Declaración de renta, Pixabay Declaración de renta - Pixabay

Todo lo que necesitas saber sobre la Operación Renta 2024: Requisitos y errores comunes que debes evitar

Descubre los requisitos para realizar la Declaración de Renta y aprende a evitar errores comunes en este proceso esencial.

Con el inicio de marzo, se ha activado la Operación Renta 2024, un proceso que cada año resuena entre los contribuyentes chilenos. Este procedimiento resulta fundamental para quienes deben declarar sus ingresos y cumplir con las obligaciones tributarias del Estado. Si bien muchos ya están familiarizados con este trámite, existen algunos aspectos clave que es necesario tener en cuenta para evitar errores y cumplir con la normativa vigente.

¿Quiénes están obligados a declarar Renta?

La Declaración de Renta es un requerimiento para ciertos grupos de contribuyentes. Debes presentar tu declaración si cumples con alguna de las siguientes condiciones:

  • Tienes un ingreso anual superior a los $10.402.992, salvo que esto se deba a sueldos de un solo empleador.
  • Tuviste más de un empleador o pagador durante el año fiscal.
  • Has trabajado a honorarios y emitiste boletas de servicios, y deseas optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.
  • Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculará y pagará cuota(s) correspondiente(s).
  • Si prepagaste el Préstamo Solidario del 2020 y/o 2021, también debes presentar tu declaración si tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boletas de honorarios, para pedir la devolución de excedentes.

Es importante mencionar que incluso si no estás obligado a declarar, puedes optar por hacerlo si deseas acceder a ciertos beneficios o créditos tributarios, como la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.

¿Cuáles son los errores comunes a evitar?

La declaración puede resultar confusa, y por ello es crucial prestar especial atención a varios detalles que pueden llevar a errores comunes. Algunos de estos son:

  • No declarar todos los ingresos percibidos, incluyendo aquellos que provienen de trabajos a honorarios o ingresos de varios empleadores.
  • Descuidar la documentación necesaria que respalde los ingresos declarados y las deducciones que se pretenden solicitar.
  • Omitir la revisión de las retenciones de impuestos que ya se han practicado, las cuales pueden influir en la devolución o el monto a pagar.

En este contexto, es fundamental que los contribuyentes revisen cuidadosamente su situación tributaria y los documentos pertinentes antes de presentar su declaración para evitar inconvenientes. Cada dólar y cada peso cuentan, sobre todo si se pretende recibir una devolución de impuestos.

Las empresas están obligadas a presentar su declaración de Renta, independientemente de su situación financiera. La correcta presentación de esta declaración es vital para mantener una buena relación con el servicio de impuestos y evitar sanciones futuras.

La Operación Renta no solo implica cumplir con una obligación legal. También es una oportunidad para evaluar la situación financiera personal y recurrir a beneficios que pueden aliviar la carga impositiva. Por ello, mantenerse informado y planificar con antelación es esencial para un proceso fluido y sin contratiempos.

Finalmente, asesorarse con expertos tributarios puede ser una excelente inversión para optimizar la declaración y asegurarse de que se están tomando todas las acciones necesarias para cumplir con la ley y, a la vez, maximizar beneficios y deducciones.